
Bases del Programa intercambio SECIB en Formación Postgraduada en Cirugía Bucal
CONVOCATORIA 2022
1. Objetivos
1.1 El Programa de intercambio SECIB en Formación Postgraduada en Cirugía Bucal tiene como objetivo facilitar la mejora la formación de los estudiantes postgraduados en el ámbito de la Cirugía Bucal de los diferentes títulos de especialización en España, favoreciendo el intercambio entre estos títulos, y fomentando la creación de lazos de colaboración que perdure más allá de la estancia académica. El objetivo es crear una red de contactos que permita el crecimiento de la calidad formativa en España de la Cirugía Bucal, así como el enriquecimiento de los nuevos cirujanos bucales.
1.2 Dicho programa está dirigido a estudiantes de postgrado de títulos propios y oficiales de másteres de Cirugía Bucal e Implantología. Se priorizará aquellos títulos:
- de dos o más años de duración
- que se lleven a cabo en ámbito universitario
- en universidades con Facultad de Odontología
- que abarquen en su formación áreas de la Cirugía Bucal, más allá de la Implantología.
1.3 Los alumnos solicitantes deben ser socios de SECIB en el curso actual de la convocatoria. La solicitud será presentada por los dos alumnos que realizarán el intercambio. Ambos alumnos deberán participar en el intercambio por un periodo similar, mínimo de una semana, cada uno en el título del otro.
2. Términos generales de la convocatoria
2.1 El Programa está dirigido a todos los estudiantes inscritos en títulos propios de Cirugía Bucal, priorizando aquellas condiciones indicadas anteriormente.
2.2 Las solicitudes de las bolsas de viaje deberán enviarse, en el plazo del 1 de julio al 15 de septiembre de cada año, siendo resueltas en el plazo de 15 días, y publicadas el 1 de octubre del mismo año. Las solicitudes deberán enviarse utilizando los formatos diseñados para ello y facilitando toda la información solicitada, para evaluar correctamente la petición.
2.3 Las Becas se financian con fondos propios de la SECIB. Se dotarán dos becas de intercambio para dos parejas alumnos. Dichas becas cubrirán los gastos de desplazamiento entre la ciudad originaria del alumno solicitante y la ciudad destino de la universidad receptora, con un límite de doscientos euros por alumno.
2.4 Las solicitudes presentadas deberán tener el visto bueno de los directores de los títulos.
2.5 El programa de intercambio tiene una duración mínima de una semana académica para cada alumno.
2.6 A parte de inscribirse a través de la SECIB, será imprescindible realizar todos los tramites universitarios necesarios para que el intercambio se pueda realizar con el máximo de garantías posibles.
3. Obligaciones de los estudiantes participantes
Los estudiantes seleccionados deberán cumplir con todas las obligaciones estipuladas de la universidad receptora: acudir a clases, sesiones y práctica clínicas en la forma que la universidad receptora estipule. SECIB pedirá un informe favorable a los directores de los títulos implicados en la estancia, a efectos de reconocimiento de la misma. De igual manera, los alumnos perceptores de esta ayuda deberán enviar una memoria publicable del intercambio realizado (un documento de 2500 palabras, que podrá incluir fotografías. indicando antecedentes, justificación de la actividad, actividad realizada, aportación a la formación de cada alumno, aportación a los títulos implicados, y valoración personal del intercambio por cada uno de los alumnos; dicha memoria irá firmada por ambos alumnos y ambos directores de los títulos). SECIB se guarda el derecho de publicar en parte o en su totalidad dicha memoria.
4. Reconocimiento académico
SECIB entregará a los alumnos participantes en dicho intercambio un diploma acreditativo donde constará el lugar y la duración de la estancia una vez concluida la beca de movilidad y de haber recibido el informe favorable por parte de ambos directores de las universidades receptoras.
5. Selección
5.1 La selección académica se realizará a través de una carta de motivación, los datos aportados en la ficha de solicitud y el curriculum académico de los alumnos solicitantes.
5.2 Se denominará Título 1 a uno de los títulos implicados en el intercambio, y Título 2, al segundo de los títulos implicados. Así mismo, se denominará Alumno 1 al alumno implicado en el intercambio del Título 1, y Alumno 2 al alumno implicado en el intercambio del Título 2.
5.3 La puntuación se realizará sobre 100 puntos, y es acumulativa, según los siguientes ítems:
- Carta motivada – Hasta10 puntos
- CV Alumno 1 – Hasta15 puntos
- CV Alumno 2 – Hasta 15 puntos
- Duración del Título 1: si cumple con una duración de 2 años – 5 puntos
- Duración del Título 2: si cumple con una duración de 2 años – 5 puntos
- Si el Título 1 se imparte en una Universidad con Facultad de Odontología – 10 puntos
- Si el Título 2 se imparte en una Universidad con Facultad de Odontología – 10 puntos
- Si el Titulo 1 abarca en su formación áreas de la Cirugía Bucal, más allá de la Implantología – 5 puntos
- Si el Titulo 2 abarca en su formación áreas de la Cirugía Bucal, más allá de la Implantología – 5 puntos
- Participación del Título 1 con comunicaciones en el congreso anual inmediatamente anterior a la fecha de la convocatoria – 10 puntos
- Participación del Título 2 con comunicaciones en el congreso anual inmediatamente anterior a la fecha de la convocatoria – 10 puntos
5.4 En la selección, la Comisión dará prioridad a aquellos estudiantes que no hayan participado en ediciones anteriores de este Programa u otros similares promovidos por la comunidad universitaria.
6. Renuncia
En el caso de que se produzca la renuncia del estudiante a la plaza de intercambio obtenida tras la adjudicación del apoyo económico, ésta deberá hacerse por escrito y será remitida a la Secretaría de la SECIB. La renuncia sin causa justificada, así como la omisión de su comunicación, dará lugar a la exclusión del estudiante en futuros procesos de selección.
7. Resolución
La resolución definitiva será debidamente publicada en la página web de la SECIB.