SECIB PARTICIPA EN LA CELEBRACIÓN DEL IV CONGRESO DE LA AACIB EN CÁDIZ
El pasado 4 de Junio ha tenido lugar en el Hotel Barrosa Park de Chiclana, Cadiz, el IV Congreso de la Asociación Andaluza de Cirugía Bucal, AACIB, que congregó a más de 120 participantes en un entorno espectacular, en plena playa, y en el que se pusieron sobre la mesa los avances científicos más destacados en la especialidad de la Cirugía Bucal en la actualidad.
Diversas autoridades presidieron la mesa inaugural, destacando la Delegada Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Isabel Paredes; el Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Sevilla, el Dr. José Luis Gutiérrez, el presidente de la Sociedad Española de Cirugía Bucal, el Dr. Daniel Torres, el Dr Ángel Carrero, Presidente del Ilustre Colegio de Dentistas de Cádiz, el presidente de la AACIB, Dr. Manuel María Romero Ruiz y el presidente del comité organizador del Congreso el Dr. José Ramón Corcuera.
El programa científico fue variado tratando de abarcar los temas de vanguardia y los más demandados en la actualidad en Cirugía Bucal, como son los relacionado con la regeneración ósea en sus diversas vertientes, o el flujo digital en el diagnóstico y en las técnicas quirúrgicas. La cirugía mucogingival como complemento perfecto a las técnicas más específicas de la Cirugía Bucal o el uso del plasma en la especialidad, la oseodensificación y el manejo del ácido hialurónico fueron otros de los temas abordados a lo largo del Congreso.
En paralelo a las ponencias, se desarrollaron la exposición de las numerosas comunicaciones en formato póster que se presentaron, defendidas en su mayoría por alumnos de las dos Facultades andaluzas, Granada y Sevilla, y que mostraron un elevado nivel científico. Se dieron dos premios a las mejores comunicaciones; El Premio Cátedra Klockner- Universidad de Granada al al mejor trabajo presentado como comunicación de investigación recayó en María Baus Domínguez, con el titulo «Metalotoioneías en el fracaso del tratamiento con implantes dentales y periodontitis en pacientes Síndrome de Down: Validación de resultados» y firmado además por Raquel Gómez Díaz; Guiomar Martín; Fernando Iglesias; José Luis Gutiérrez, Daniel Torres, María Ángeles Serrera; Aída Gutiérrez. El Premio Cátedra Klockner-Universidad de Sevilla a la mejor Comunicación Póster clínico fue otorgado a Elena López-Andrade Giménez, por su trabajo titulado «Opciones de tratamiento para sectores posteriores de maxilares atrofiaos, a propósito de 3 casos, firmado además por Esther Muñoz Soto y Mª Nuria Romero Olid. Se concedieron igualmente dos accésits a Rocío González de Tena y cols. en Póster Clinico y a José Luis Gómez y cols. en Póster de Investigación.
Los actos científicos se complementaron con diversos actos de convivencia con colegas que comparten una misma pasión y que sirvieron para estrechar lazos, debatir temas y compartir experiencias, en un marco de ensueño como es el citado enclave gaditano. El próximo Congreso, en 2023 será presidido por la Doctora Aída Gutiérrez Corrales y tendrá lugar en Sevilla.




